
Pasará a ser Director General de Movilidad de la Junta.
Rafael Chacón abandona el Ayuntamiento y se marcha a la Junta
Rafael Chacón, un histórico del PSOE local y del Gobierno municipal, deja el Ayuntamiento. Entregará su acta de concejal para poder acceder a un alto cargo en la Junta. Ya es oficial su nombramiento como Director General de Movilidad. Chacón es actualmente teniente alcalde, número 3 de la formación, responsable de Urbanismo, presidente el PSOE de Alcalá y persona de la máxima confianza del alcalde Gutiérrez Limones.
El equipo de Gobierno de Gutiérrez Limones sigue perdiendo efectivos. Ahora abandona el barco Rafael Chacón. Es el cuarto edil que no acabará el mandato en las filas socialistas. Chacón se marcha a la Junta a poco más de tres meses para las elecciones muncipales. Lo hace para ocupar el cargo de Director General de Movilidad, para el que ya ha sido nombrado por el Consejo de Gobierno de la adminstración autonómica.
Rafael Chacón es una figura de gran peso en el gobierno local y en el partido a nivel local. Inició su andadutra en el Ayuntamiento a la vez que Gutiérrez Limones y desde entonces, hace 20 años, ha regido el urbanismo de Alcalá. Pero además ha sido en la práctica la mano de derecha del alcalde y persona de su máxima confianza. Gutiérrez Limones incluso lo designó para ocupar su puesto como secretario general del PSOE de Alcalá, cuando ya no pudo por cuestión de normativa interna seguir al frente de este puesto al haber superado el plazo máxima establecido por los estatutos.
En un comunicado emitido por el gobierno local, el propio alcalde, que hoy, cuando se daba a conocer la noticia estaba en Madrid, Gutiérrez Limones afirma que Rafael Chacón ha sido "el mejor y más estrecho colaborador que he tenido en los últimos 20 años".La noticia sorprendía hoy a algunos de los concejales socialistas que no han tenido conocimiento de la misma hasta que se ha hecho oficial su nombramiento por parte de la Junta.
Se abre ahora la incógnita de quien será el sustituto de Chacón en el Ayuntamiento. El siguiente en la lista es Manuel Jiménez Alba, pero todo parece indicar que renunciara a volver a ocupar plaza de concejal. La siguiente es Esther León Cabello, que en caso de convertirse en edil perdería su empleo ya que tendría que abandonar el puesto como empleada del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento. Si también renuncia, habría que buscar el sustituto de Chacón en el número 20 de la lista, Jesús González Pérez.
Según el alcalde, Gutiérrez Limones, el nombramiento de Chacón como alto cargo de la Junta es «una magnífica noticia, pues supone contar con uno de los responsables políticos que más experiencia acumula en materia de ordenación del territorio y urbanismo, y con un bagaje en el municipalismo del que pocos en la región pueden hacer gala".
Rafael Chacón Sánchez (Badolatosa, Sevilla, 1962) eEs arquitecto técnico por la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla, máster en Empresas de la Edificación por la Universidad de Sevilla y especialista en Gestión Urbanística e Inmobiliaria por la Pablo de Olavide. Desde mayo de 1995 es concejal en el Ayuntamiento de Alcalá, donde ejerce como teniente de alcalde delegado de Servicios Territoriales y Urbanismo.
El nuevo director general de Movilidad ha ejercido su profesión en empresas como Dragados y Construcciones, en diversos estudios de arquitectura y en el Ayuntamiento alcalareño. Chacón también dirigió, para la Gerencia Municipal de Urbanismo de Sevilla, las obras de reurbanización del Sector E del Polígono Sur de esta ciudad.

A partir del lunes, 2 de marzo, la Pablo de Olavide permitirá la inscripción en esta prueba
La UPO abre el plazo de inscripción para la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años
La Universidad Pablo de Olavide abrirá el próximo lunes 2 de marzo el plazo de inscripción para las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y para Mayores de 45 años, que concluirá el día 20 de marzo de 2015.
La inscripción se efectuará, dentro del plazo señalado, en el Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado de esta Universidad, situada en la 1ª planta del Edificio 18 “José Celestino Mutis”, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:30 horas.
Los interesados pueden llamar a los teléfonos de información 954 34 92 50 y 954 34 89 97 o enviar un email a la dirección accesogrado@upo.es
La realización de las pruebas general y específica está fijada para los días 17 y 18 de abril, respectivamente. Por otra parte, el 29 de abril se harán públicos los listados con las calificaciones provisionales.
Por su parte, los mayores de 45 años realizarán dos exámenes el día 17 de abril. La primera prueba será un comentario de texto o el desarrollo de un tema de actualidad, y la segunda sobre Lengua Castellana. El 29 de abril se harán públicos los resultados de esta primera fase y se citarán a quienes la hayan superado a una entrevista personal el día 20 de mayo de 2015.
A cargo de los miembros del Club Deportivo de Petanca "El Águila" y miembros del Centro de Día "Luis Velázquez Peña".
Jornadas de petanca en el IES Doña Leonor de Guzmán
Durante el mes de febrero se desarrollan en el IES Doña Leonor de Guzmán unas jornadas de perfeccionamiento del juego de petanca a cargo de los miembros del Club Deportivo de Petanca "El Águila" y miembros del Centro de Día "Luis Velázquez Peña".
La actividad se desarrolla con la colaboración del Departamento de Educación Física del Centro es una continuación de las “Aulas de iniciación a la petanca”, desarrolladas en la mayoría de los centros escolares de nuestra localidad.
Dicha actividad va dirigida a los alumnos de secundaria, que con una participación de casi quinientos alumnos y alumnas están recibiendo clases magistrales sobre aspectos técnicos, tácticos y de comportamiento ligados a este juego tradicional tan popular en nuestra localidad y que culminará con la celebración de una Liga escolar de petanca. Se trata de una iniciativa pionera en España en el desarrollo de un plan de iniciación de esta modalidad deportiva entre los escolares.

Aplican sus conocimientos en instalación de equipos, sistemas de comunicación e informática
Un año de prácticas en dependencias municipales para los alumnos del taller "ComunicaT"
Conjugar formación profesional con proyectos reales de servicios de utilidad pública e interés social. Así se define el trabajo que los 24 alumnos de la Escuela Taller `Comunica T´ vienen realizando durante meses, uniendo la teoría con el desarrollo de prácticas que llevan a cabo en distintas dependencias del Ayuntamiento y tras las que recibirán en junio el certificado de profesionalidad correspondiente que favorecerá su inserción laboral tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto superior al medio millón de euros y está promovido por el Ayuntamiento de la ciudad, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y cofinanciado en un 80% por el Fondo Social Europeo.
En total son 18 meses completos entre formación y prácticas las que han desarrollado estos jóvenes, unos especializados en `Instalación de equipos y sistemas de comunicación´ y otros como `Técnicos de sistemas informáticos´.
Por un lado, los alumnos en `Instalación de equipos y sistemas de comunicación´ se han encargado de la instalación eléctrica de varias aulas del centro de Formación San Francisco de Paula así como todo lo concerniente a la puesta en marcha del aula del programa Andalucía Orienta.
Uno de los edificios en los que estos alumnos están poniendo en marcha sus conocimientos teóricos es en la Biblioteca Editor José Manuel Lara revisando la instalación eléctrica y colocando nuevas luminarias.
Tras realizar un periodo de estudio de seis meses, estos jóvenes, todos menores de 25 años, se encuentran capacitados para el montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas, electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios.
Por otro lado, los participantes en la especialidad de `Técnico de sistemas microinformáticos´ han adquirido los conocimientos necesarios para instalar y configurar el software base en sistema microinformáticos. Estos llevan realizando sus prácticas desde este pasado verano tanto en el centro de formación San Francisco de Paula como otras dependencias del Ayuntamiento.
De hecho, en la Casa de la Cultura ya han instalado ordenadores a disposición del público con acceso a internet y en estos meses se disponen a ejercitarse en lo concerniente a la red de servidores locales.
Además de los contenidos específicos de cada materia los alumnos-trabajadores, que perciben el 75 del SMI, reciben clases sobre técnicas de búsqueda de empleo, orientación laboral, autoempleo, creación de empresas, formación en prevención de riesgos laborales, medioambiente o igualdad de género, entre otras materias



En la zona de Santa Lucía, donde realizaron una encuesta a los vecinos por los problemas de Alcalá
Izquierda Unida y Alternativa celebran su segunda asamblea de barrio ante más de un centenar de vecinos
Alternativa Alcalareña e izquierda Unida celebraron el pasado domingo 1 de marzo, su segunda asamblea de vecinos en la zona de Santa Lucía, con el objetivo de "dar voz al barrio y escuchar sus necesidades para incluirlas en el programa de gobierno" que ambas formaciones presentarán de cara a las próximas elecciones municipales.
Previo a la asamblea, militantes de ambas organizaciones repartieron puerta a puerta más de 1500 cuestionarios, preguntándole a los vecinos cuales consideran que son las principales necesidades a las que se enfrentan día a día. Según afirman dese ambas formaciones, el resultado de esta acción indica que el paro, la corrupción y el tráfico son los principales problemas que los vecinos de Santa Lucía aprecian en Alcalá de Guadaíra.
Una vez en la asamblea, haciendo alusión a la “profesionalización” de la política en Alcalá de Guadaíra, la candidata a la alcaldía por Izquierda Unida y Alternativa Alcalareña María Fernández destacó que “yo sólo soy una profesora de instituto, madre de dos hijos que se levanta cada día a las siete de la mañana para ir a trabajar, y que harta de ver como los políticos no arreglan los problemas de la gente ha decidido dar un paso adelante”.
Durante la asamblea intervinieron además de María Fernández, Juan Luis Rodríguez, auxiliar de enfermería y número dos de la lista electoral, Bárbara Sánchez, Trabajadora Social y número tres de Izquierda Unida y Alternativa. Así como varios miembros de ambas organizaciones entre ellos Alberto J. Miranda, actual portavoz de la organización y Coordinador Local de Izquierda Unida.
Al concluir las intervenciones, en el turno de preguntas los vecinos hicieron alusión al tranvía, a la creación de empleo o a las primeras medidas que ambas organizaciones piensan adoptar si alcanzan el gobierno de la ciudad.
Izquierda Unida y Alternativa Alcalareña indican que seguirán haciendo asambleas de barrio por otros barrios de Alcalá.


La ciudad también acoge una Cata de Cuaresma y el festival europeo de música contemporánea Big Bang
Espectáculos de artes escénicas y carrera por la igualdad este fin de semana en Alcalá
Alcalá de Guadaíra congrega este fin de semana diversas actividades en las que se mezclan las artes escénicas con las iniciativas de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el deporte con la II Carrera por la Igualdad, un festival de música contemporánea, exposiciones, o actos de cuaresma, como una cata de productos de temporada en el mercado de abastos.
Espectáculos en el teatro Gutiérrez de Alba
Concretamente, el viernes 6 de marzo a las 21 horas el teatro Gutiérrez de Alba acoge el espectáculo ‘Libertino (Me va gustando)’ de Marcos y Chloé, un montaje que une la palabra con la música y el baile flamenco que se organiza dentro del programa de actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El precio de las entradas es de 8 euros con un descuento del 50% para desempleados, estudiantes y pensionista. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Red Andaluza de teatros Públicos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Dentro de esta misma programación el sábado 7 de marzo a las 21 horas en el mismo teatro se desarrolla ‘Diosas del arte’ una cita en la que un grupo de mujeres sube al escenario para mostrar sus destrezas en baile, danza, flamenco, interpretación, cortometraje o poesía. Las entradas de esta gala, por motivos de aforo, son por invitación a recoger en la Casa de la Cultura.
Cata de Cuaresma
También el sábado 7 de marzo a partir de las 12,30 horas el mercado de abastos de la ciudad La Plaza acoge una Cata de Cuaresma con selección de vinos y platos del tiempo a precios populares. Degustación de típicos platos de temporadas, viandas de los placeros, ostras, etc. y otras degustaciones organizada por la Asociación Parroquial Divina Pastora con la colaboración municipal a través de las Delegaciones de Comercio y cultura.
Big Bang
El sábado 7 de marzo se abre al público general el festival europeo Big Bang, una iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra centrada en el Teatro Riberas del Guadaíra. Más de 10 horas de programación ininterrumpida, con nueve propuestas distintas entre conciertos, talleres e instalaciones, y más 30 actividades a lo largo de todo el día, sin parar desde las 11 horas de la mañana hasta las 21 horas de la noche, en lo que se espera sea una jornada multitudinaria.
El Festival Big Bang ofrece todo un plan de sábado ligado a la cultura y también a la naturaleza, dentro del fantástico entorno del Teatro Riberas del Guadaíra, al pie del castillo de Alcalá, con actividad en el gran auditorio, en salas pequeñas, en el jardín e incluso en las cuevas del cerro en las que se asienta el castillo. Grandes nombres de la música contemporánea y popular, como Mastretta, Orquesta Entenguerengue, Feten Feten o Música Prepost (con Pablo Peña de Pony Bravo) adaptan sus repertorios para hacer partícipes a las audiencias más jóvenes. Además, talleres de percusión y reciclaje, instalaciones sonoras de colectivos internacionales o “Listen to the Silence”, el homenaje al legado de John Cage de la compañía belga Zonzo, serán otros de los fascinantes contenidos de este festival. Horarios y venta de entradas en www.bigbangandalucia.com
Deportes
El domingo 8 de marzo los alumnos de Secundaria del IES Tierno Galván han organizado, con la colaboración municipal, la II Carrera-Marcha por la Igualdad en la que participarán 750 corredores. La cita parte del mismo recinto a las 10,30 horas de la mañana.
Se trata de uno de las actividades más significativas que se celebrarán en Alcalá con motivo del Día Internacional de la Mujer; una acción coeducativa de este centro de secundaria que tiene como objetivo reafirmar la educación en valores y el compromiso de la comunidad educativa con la igualdad.
La II Carrera-Marcha por la Igualdad tendrá carácter lúdico pues se pretende que sea un día de convivencia para los alumnos de secundaria de Alcalá, y también benéfico ya que la recaudación de las inscripciones, para la que incluso se ha creado Fila 0, irá destinada a la Asociación de lucha contra el Cáncer. Ese día también tendrá lugar un partido exhibición de béisbol con la participación de los Módulos Municipales de Iniciación Deportiva al Béisbol en el Nuevo Estadio Ciudad de Alcalá (Avda. Santa Lucía), desde las 11:30 horas hasta las 14:00 horas.
Exposiciones
En el Salón Talavera de la Casa de la Cultura (Avda. General Prim) se abre del 3 al 8 de marzo la exposición de las alumnas del taller de manualidades de la Universidad Popular ‘Flora’ que podrá visitarse de 11 horas a 13,30 horas y de 18 horas a 21 horas.
Por otra parte, en el Museo de la Ciudad (calle Pepe Luces, entrada por Parque Centro) desde el 5 de marzo al 5 de abril se muestra ‘Joris Hoefnagel. Un viajero de Amberes en Sevilla del XVI’, exposición conjunta del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Ha adquirido un compromiso con el Moto Club Alcalá para crear unas instalaciones que "revitalizarán la ciudad y la economía local"
El PP incluirá en su programa electoral la construcción de un circuito de motocross
La portavoz del PP de Alcalá Carmen Rodríguez Hornillo, tras varias reuniones con los componentes del Motoclub Alcalá y los representantes de la Delegación de motocross de la Federación de Motociclismo Andaluza, ha llegado al acuerdo de incluir en su programa de cara a las elecciones municipales, la construcción de un circuito de motocross.
Carmen Hornillo ha querido dejar “meridianamente claro su compromiso con el club y la Federación”, ya que según estima se trata de un proyecto "perfectamente asumible y su puesta en marcha reportará grandes beneficios para el conjunto de la ciudad". Además de la mejora que supondrá para los aficionados de este deporte que hasta la fecha han tenido que usar circuitos de otras localidades.
El PP apunta que la reivindicación del Motoclub Alcalá, para contar con un circuito tiene ya más de 20 años desde que vienen pidiéndole colaboración para ello al Ayuntamiento. La tierra de Alcalá es idónea para este tipo de instalaciones, tanto es así que aficionados de otras provincias se desplazan a entrenar a la zona de forma frecuente.
Según explica Carmen Hornillo, los eventos deportivos en general atraen a muchas personas y en concreto, la disciplina deportiva del motocross, arrastra un numeroso público que de visitar la ciudad, "repercutiría muy positivamente en los comercios y hostelería local que es también de lo que se trata".
La líder de los populares afirma que "revitalizar la ciudad, la economía local y crear empleo, son mis prioridades, a partir de ahí, cuando la ciudad empiece a funcionar de nuevo, los problemas que hoy asfixian a Alcalá, irán desapareciendo uno detrás de otro". Además añade que "las inversiones en la ciudad deben de hacerse con sentido común y buscando el equilibrio económico y en el caso de un circuito de motocross los beneficios para la ciudad son innumerables”.

Considera que la definición de su trazado se hizo atendiendo a la "especulación urbanística"
Andaluces de Alcalá pide una comisión de investigación sobre el tranvía
En los últimos días se han sucedido en los medios de comunicación algunas declaraciones que cuestionan la viabilidad del tranvía de Alcalá por la falta de demanda para alcanzar el número de viajeros que haría rentable la infraestructura.
Un informe de la propia Junta indica que su número sería de un millón al año, frente a las previsiones iniciales con las que fue planteado que indicaban que serían cinco millones de usuarios anuales. Estos datos ponen en peligro la continuidad de unas obras que están paralizadas hace años y según el colectivo Andaluces de Alcalá hacen indicar que “el proyecto tiene su origen en la especulación urbanística”. Por ello han reclamado una comisión de investigación sobre todos los informes elaborados en relación al trazado, “los diferentes movimientos especulativos que le precedieron y cuantas otras decisiones se hayan tomado y que han hipotecado nuestras finanzas”.
Efectivamente, entre las zonas en las que el tranvía tiene paradas figura la de El Zacatín, donde estaba previsto un gran desarrollo inmobiliario que no se ha producido. También se planteó el desarrollo del Parque Tecnológico donde el tranvía tendría una parada, otro proyecto que no ha llegado a tomar forma.
Aún queda pendiente una inversión de al menos 80 millones de euros para su puesta en funcionamiento, elevándose el coste total provisional a casi 170 millones de euros, a lo que hay que añadir un previsible déficit de explotación de entre cinco a seis millones anuales.

El candidato del PP por Sevilla al Parlamento Andaluz, Jaime Raynaud, junto a los candidatos del PP a la alcaldía de Alcalá, Carmen Rodríguez Hornillo y Dos Hermanas, Cristina Alonso, han puesto de manifiesto que la finalización de la carretera entre Alcalá y Dos Hermanas (A-392) será prioritaria para el PP si alcanza el Gobierno de la Junta de Andalucía.
El PP de Dos Hermanas se une de esta forma al frente común por la carretera y a la reclamación sobre el reinicio de sus obras que han formulado los grupos políticos de Alcalá y la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), entre otros colectivos.
Los representantes del PP han visitado las obras paralizadas de la carretera en uno de los puntos más peligrosos de la misma, el acceso al Hospital de El Tomillar. Allí han destacado el mal estado del estado del viario, con falta de iluminación y señalización, ausencia de arcenes, y que “está suponiendo un auténtico riesgo para los miles de usuarios que utilizan esta carretera”. Además han advertido del riesgo de perder los fondos europeos concedidos para esta carretera en el caso de no retomar las obras. El presupuesto inicial de las obras era de 30 millones que luego se ampliaron con otros 9 millones para los accesos a ambas localidades.
Raynaud ha asegurado que “desde el PP llevamos años reclamando la reanudación de las obras e incluso hay que recordar que en esta legislatura fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos una Proposición no de Ley con la que se instaba al gobierno a la reanudación inmediata de las obras. Además, dicha moción también fue aprobada por unanimidad en los plenos de Alcalá y Dos Hermanas. Sin embargo, no solo no se ha cumplido con esos acuerdos, sino que no hay previsión de hacerlo”
Por su parte, la portavoz del PP de Alcalá y candidata a la alcaldía, Carmen Rodríguez Hornillo destacó que la propia Junta considera esta carretera como de “gran tráfico”, por lo que resulta incomprensible que mantenga las obras paralizadas desde hace tres años.

Unidades Especiales realizan maniobras para personas con discapacidad intelectual
Exhibición de la Policía Nacional en la Asociación Paz y Bien
Unidades Especiales de la Jefatura de Sevilla del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha realizado este miércoles una exhibición ante personas con discapacidad intelectual de la Asociación Paz y Bien, así como otros colectivos del movimiento asociativo y deportivo de la ciudad de Alcalá de Guadaíra.
El evento se ha celebrado en la alcalareña finca San Buenaventura, donde la entidad tiene varios de sus centros. Esta acción se lleva a cabo con motivo de la relación de colaboración iniciada entre ambas instituciones el pasado año, cuando se realizó una formación en materia conjunta de atención a personas con discapacidad intelectual en situaciones de emergencia y seguridad.
El acto ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, el Jefe Regional de Operaciones, Juan Francisco Alcaraz, la delegada de Servicios Sociales y Gobernación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María Dolores Gutiérrez, y la presidenta y fundador de la asociación, Josefa Romero y Rafael Pozo, respectivamente.
Pasadas las 11.30 horas de la mañana, los agentes comenzaron con las maniobras de demostración comenzando por la una exhibición de Artes Marciales del equipo de Karate del CNP. Posteriormente se realizaron unos ejercicios de salto operativo policial de la Unidad Especial de Caballería y una exhibición de despliegues de la Unidad de Intervención Policial.
Si los caballos provocaron el asombro de las más de 200 personas usuarias que han podido disfrutar de este acontecimiento, no menos fue el que levantó la Unidad Especial de Guías Caninos, que realizó ejercicios de defensa y ataque, así como un caso práctico de detección de explosivos por Guías Caninos, neutralización y detención de terroristas por GOES.
La exhibición terminó con las evoluciones con helicóptero, el plato fuerte de la jornada que, además de aire y polvo, generó una gran oleada de aplausos y el entusiasmo del público.
