Estuvieron presentes Manuel Orta y Juan José Padilla que recibieron un homenaje y que brindaron su arte a los asistentes
Cante, toreo y buen ambiente para una jornada única en la "Capea" del Soberano Poder
La Hermandad del Soberano Poder ha celebrado en la Hacienda la Andrada una nueva edición de su Capea, una fiesta campera que en esta ocasión rindió homenaje al cantante Manuel Orta y al matador de toros, Juan José Padilla. Fue una jornada multitudinaria en la que participaron más de 700 personas que disfrutaron de un día de celebración en un excelente ambiente.
Los asistentes pudieron disfrutar de un desfile de moda flamenca a cargo de Modas Fejima con peinados de Sonia Romero. Posteriormente se dio forma al homenaje a los dos artistas, donde se puso de manifiesto los valores humanos y la amplia trayectoria profesional de ambos.
Hubo momentos llenos de magia cuando Manuel Orta dedicó un fandango a la imagen del Soberano Poder y un pasodoble a Juan José Padilla que este respondió con unos pases de toreo de salón. Pero aún quedaban momentos que permanecerán en la retina como la clase magistral de toreo de salón que el diestro jerezano dedicó a los más pequeños o la demostración de tauromaquia antigua.
Ya por la tarde se procedió a la lidia de un eral a cargo de la Asociación de Aficionados Prácticos de Sevilla, y luego comenzó el fin de fiesta a cargo de Lydia Hernández, al que se sumaron tanto Manuel Orta como el también asistente como invitado habitual Manuel de Angustias. Ambos ofrecieron un auténtico espectáculo improvisado.
En la jornada no faltó la presencia de los integrantes del Hogar de la Madre y Caritas Parroquial San Mateo, con la que colaboró Manuel Orta con una firma de discos solidaria.
Estarán en una zona acotada y su uso será gratuito, pero aún no está definido quiénes podrán acceder a ellas.
La Plazuela tendrá mil sillas para ver la Semana Santa
El Ayuntamiento en coordinación con el Consejo de Hermandades ha dado forma a un viejo proyecto vinculado con la Semana Santa, la instalación de sillas para ver pasar el paso de las cofradías. No será una carrera oficial en sentido estricto, sino que se acotará un espacio en La Plazuela en el que se dispondrán mil sillas, que serán gratuitas.
La elección de este lugar parece la idónea al ser prácticamente el único punto por el que discurren todas las cofradías de la localidad y tener la anchura suficiente para alojar un importante número de asientos. Se dispondrán en un recinto acotado y adornado para la ocasión con telas que limitarán la zona. Se emplearán sillas de tijera de estética clásica, del modelo conocido como “de tijera”.
La medida está ya acordada con el consejo y el Gobierno local ha encargado la ejecución de los elementos necesarios para dar forma al proyecto. Falta por definir cuál será la fórmula de acceso a las sillas, que personas podrán hacer uso de ellas, ya que serán gratuitas. El planteamiento del Gobierno local, es que estas sillas permitan a las personas mayores y aquellas que tengan movilidad reducida poder disfrutar cómodamente del paso de las cofradías. Pero no existe aún una fórmula concreta para regular su uso. Sí parece irrenunciable para el Ayuntamiento que sean gratuitas.
Esta medida se ha concretado en un encuentro que han mantenido responsables municipales y del Consejo de Hermandades este mismo viernes y en el que además ambas entidades han suscrito un convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento entregará una subvención de 26.375 euros al Consejo de Hermandades. También se han abordado cuestiones organizativas de cara a la Semana Santa englobadas en el denominado Plan Varal que este año implicará a diez organismos

Un azulejo que se bendecidirá al paso de la Virgen en rosario vespertino el 15 de marzo, dejará constancia de la dedicación
La calle Herrero estará dedicada a la Virgen del Socorro
El Ayuntamiento ha acordado dedicar la calle Herrero a la Virgen del Socorro, titular de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La calle no cambiará de nombre, pero quedará recogida la especial vinculación de esta vía con esta advocación mariana en un azulejo conmemorativo.
La bendición del azulejo, se hará el próximo 15 de marzo, coincidiendo con el rosario vespertino que realizará la Virgen con motivo del 75 Aniversario de la imagen. En su recorrido pasará precisamente por este punto y el paso de andas en el que irá la Virgen se detendrá en este lugar para la ceremonia de bendición.
Agregar un comentario