Ahora Y Aqui Alcala

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


 

 


 

 

 




 
El abono de esta cantidad no contaba con la aprobación del Pleno municipal, como era preceptivo

 
El PP ratifica la denuncia al Gobierno local por pagar 5,5 millones sin seguir el procedimiento

 
La portavoz del Grupo popular del Ayuntamiento de Alcalá, María del Carmen Rodríguez Hornillo, ha ratificado ante el Juzgado de Primera Instancia número dos de Alcalá, la denuncia formulada en febrero por los populares a cuenta del pago de deudas por parte del Ayuntamiento, sin que la medida pasará por el Pleno, como era preceptivo, según consta en la denuncia.
En 2013 el Gobierno local realizó el pago de deudas con una entidad bancaria por más de cinco millones y medio de euros. El pago se debía a la finalización del periodo de carencia de uno de los créditos bancarios que tiene suscritos la administración alcalareña. En esa fecha, el Ayuntamiento no tenía presupuestos anuales aprobados y funcionaba con los del año anterior prorrogado, por lo que el pago realizado no tenía consignación presupuestaria.

 
Para estos casos, la normativa establece que pueden emplearse las figuras del crédito extraordinario o del suplemento de crédito, para hacer posible la modificación presupuestaria. Pero ambas figuras requieren una tramitación que incluye la aprobación por el Pleno municipal de la misma. En este caso, el pago ni siquiera fue planteado en el Pleno.

 
 
Ante estos hechos, la denuncia del PP considera que “existen indicios suficientes de irregularidades que pudieran dar lugar a la presunta comisión de alguna figura delictiva, puede haber prevaricación”, en palabras de Rodríguez Hornillo.








 
El PA llevará una propuesta al Pleno para reclamar denunciar el "olvido" de estos órganos de participación

 
Limones no ha convocado aún los Consejos de Participación en este mandato

 
La portavoz del Partido Andalucista en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Lola Aquino, ha anunciado que su formación llevará al pleno municipal del próximo jueves una propuesta para reactivar los Consejos Sectoriales de Participación "olvidados por Limones durante todo el mandato".
Los Consejos Sectoriales de Participación son órganos regulados por el Ayuntamiento a través de los cuales las entidades y colectivos ciudadanos de la ciudad pueden canalizar sus preocupaciones y propuestas en asuntos de distintos ámbitos como la Cultura, el Patrimonio o el Medio Ambiente.

 
La propuesta se produce después de que el PA ya preguntara en el pleno de febrero de 2013 sobre la convocatoria y periodicidad de estos Consejos, obteniendo por respuesta que “se irían convocando próximamente” aunque como apunta Lola Aquino “el término próximamente para Limones debe ser similar al de nunca, porque año y medio después seguimos a la espera de que este gobierno autoritario dé voz a colectivos y vecinos”.

 
“El fondo de la cuestión –señala Aquino- es que ni este PSOE, ni este alcalde, creen en la participación de la ciudadanía en la gestión política de la ciudad, y muestra de ello es que el ordeno y mando ha sido la práctica habitual de Limones. No tiene lógica ninguna que en los tres años y medio de mandato que llevamos, Limones aún no haya necesitado oír ni una sola vez a la sociedad civil alcalareña. De hecho ni ha considerado oportuno constituirlos con sus nuevos miembros”.

 
La propuesta del PA, forzaría al gobierno local a “paradójicamente convocar las sesiones constitutivas de los respectivos consejos, a menos de seis meses del final del mandato, lo que evidencia la flagrante dejación de funciones del PSOE de Alcalá”.

 
De contar, con el respaldo mayoritario del pleno, la medida supondrá instar al gobierno local a convocar los citados consejos en el plazo de un mes. La idea de los andalucistas es que “al menos antes de que Limones acabe su último mandato al frente de la Alcaldía quede regulado el calendario y convocatorias de los mismos, porque la participación de los alcalareños en la vida municipal debe ser más que un complemente, un pilar básico a la hora de gobernar, y eso es algo que los andalucistas cuando gobernemos vamos a tener muy claro”.

 
 
Por último Lola Aquino ha señalado “el colmo de las incongruencias del PSOE de Limones, que proponen al pleno reconocer la labor de las entidades vecinales, al tiempo que tiene marginados los cauces de participación en este ayuntamiento”.






 
Ven "intolerable" el anuncio de impugnar las medidas del gobierno local

 

 

 
Los andalucistas califican de "dictatorial" la Junta de Innovar

 

 

 
El Partido Andalucista de Alcalá lamenta la actitud "dictatorial mantenida este viernes por el alcalde y su equipo de gobierno", así como lo que califican de "amenazas recibidas y que buscaban evitar a toda costa la aprobación de la batería de medidas de transparencia que finalmente han sido aprobadas por la mayoría absoluta del órgano".
Para la portavoz del PA en el Ayuntamiento alcalareño, Lola Aquino “es intolerable que el gobierno amenace a la oposición para evitar que conozcamos qué está pasando en Innovar SL. Esta empresa pública asumió la cúpula y las competencias de ACM entidad que, está siendo investigada por la Justicia ante el presunto mal uso de dinero público. Para Aquino, la actitud del alcalde que ha impedido intervenir a ninguno de los portavoces de la oposición, así como “las formas y modos empleados” en la Junta General de Accionistas “no son propias del gobierno de una institución democrática, sino que han estado más cercanas a la sentencia de un juicio sumarísimo”.

 

 

 
En palabras de Aquino “llevamos años tratando de conocer qué se hace con el dinero público destinado a entidades dependientes del consistorio, como ACM, Innovar SL o la Fundación Alcalá Innova, y sólo encontramos frenos y amenazas cada vez aplicamos la ley para ejercer nuestro derecho de controlar y fiscalizar a Limones y su gobierno”.

 

 

 
“Quien nada teme, nada tiene que ocultar” apunta Aquino, añadiendo que “si Limones está actuando con toda legalidad no debería tener la más mínima preocupación porque conozcamos en detalle las cuentas de Innovar”. La líder andalucista ha aseverado que “sólo queremos transparencia, honestidad y buena gestión para Alcalá” y afirma que “son muchas las sospechas de mal uso de recursos públicos bajo su mandato y no vamos a parar hasta que los vecinos sepan qué, cómo y cuánto dinero público se ha gastado en Alcalá”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Quiere dotar económicamente a la Policía Local y a los Servicios Sociales para incrementar el servicio en los casos de violencia de género

 
El PP reclama una partida presupuestaria para luchar contra la violencia de género

 
El Partido Popular de Alcalá ha presentado una propuesta para el próximo Pleno de la Corporación en la que se solicita el acuerdo para la modificación del presupuesto municipal vigente con el objetivo de incluir una partida económica que respalde las acciones en contra de la violencia de género.
Para los populares, “el compromiso que una administración adquiere, se demuestra cuando se le dota económicamente, ya que de lo contrario, las propuestas, por buenas que éstas sean y las buenas intenciones que conlleven, se quedarían tan sólo en palabras huecas”.

 
Como referencia, Mª Carmen R. Hornillo ha señalado la propuesta presentada en el Pleno Municipal del mes de noviembre, respecto a la formación de un grupo especial dentro de la Policía Local, para el tratamiento de este tipo de violencia, propuesta, en la que se alcanzó la unanimidad de todos los grupos, incluyendo del propio gobierno local.

 
Ahora desde el grupo popular, se plantea “la materialización de una idea, para que se haga efectiva en el menor tiempo posible, en este sentido, los populares han destacado que la inversión destinada a la Policía Local sería en relación a las necesidades materiales de equipamiento, que no deben representar gran cantidad económica, pero si en mayor medida, respecto a las necesidades de recursos humanos”. En cualquier caso, desde el PP, dejan en manos de una comisión técnica la valoración de dicha inversión.

 
Por otro lado, Rodríguez Hornillo quiere dotar a los Servicios Sociales municipales  de la capacidad económica suficiente para cubrir las necesidades inmediatas que una víctima de este tipo de violencia, pueda precisar en el periodo de tiempo que el transcurso de las acciones y resoluciones jurídicas pertinentes requieran.

 
Según explica “es un hecho comprobado, que las víctimas, al valorar su decisión de denunciar o no un posible caso de violencia de género, y en el caso de que ésta dependa económicamente de la otra persona, tiene entre sus mayores preocupaciones “de qué va a vivir al día siguiente a la denuncia”.

 

 

 

 

 

 

 

 
La agrupación andalucista alcalareña vota de forma unánime a la secretaria local y portavoz del PA en Alcalá para encabezar su lista electoral en las elecciones municipales de mayo.

 
Los andalucistas eligen a Lola Aquino como candidata a la Alcaldía de Alcalá

 
Lola Aquino ya es oficialmente la candidata del Partido Andalucista a la Alcaldía de Alcalá de Guadaíra. Así lo han decidido de forma unánime los militantes del PA en Alcalá. De esta forma los andalucistas alcalareños revalidan su apoyo a la también secretaria local de la formación y portavoz municipal en el Ayuntamiento.
El responsable de presentar ante la asamblea la candidatura de Aquino fue el concejal andalucista y secretario de Finanzas del PA, Ramón Ramos, quien puso en valor el trabajo que el grupo andalucista en el Ayuntamiento viene llevando a cabo bajo su mandato en los últimos cuatro años y del que “tanto el partido en Alcalá como muchos vecinos, nos sentimos orgullosos”. Tras la presentación, la totalidad de los militantes andalucistas presentes votaron por unanimidad que Lola Aquino encabece la lista del próximo mes de mayo a la Alcaldía de Alcalá por el Partido Andalucista.

 
Durante su intervención, la flamante candidata del Partido Andalucista en Alcalá de Guadaíra ha puesto de manifiesto que “el fin de ciclo que está viviendo el PSOE coincide con uno de nuestros mejores momentos en Alcalá, porque tenemos ante nosotros el reto y el deber de hacer que esta ciudad deje atrás 36 años de PSOE y porque tenemos que liderar la regeneración democrática en Alcalá”.

 
Aquino también ha mencionado que “nos hemos mantenido fuertes y valientes frente a las malas artes de un gobierno entre sombras de corrupción y un patente desprecio al ciudadano. Nadie puede olvidar que los verdaderos problemas de esta ciudad son el paro y la corrupción. Y todo esto con una crisis que ha afectado a muchos vecinos que siguen estando ahí, esperando a que su ayuntamiento reaccione, y el 24 de mayo, tenemos la oportunidad de que Alcalá de un giro hacia la ciudadanía con responsabilidad”.

 
Lola Aquino ha apuntado en su intervención que los “los andalucistas tenemos ganas, generamos ilusión, somos capaces de gobernar y lo vamos a hacer”. Finalmente, Aquino ha terminado señalando que conocemos y queremos nuestro pueblo y Alcalá necesita quien la comprenda, la quiera y la defienda. Alcalá pide a gritos un cambio de rumbo y sólo con alguien que crea en ella podrá desarrollar su enorme potencial”.

 
Sobre Lola Aquino

 
Lola Aquino Trigo tiene 43 años. Es Licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y Diplomada en Trabajado Social por la Universidad Pablo de Olavide. Nacida en San Juan del Puerto (Huelva), pasó su infancia en el País Vasco, donde su familia estuvo emigrada desde los años 70. Con 15 años llegó a Alcalá de Guadaíra, donde ha desarrollado toda su vida profesional y personal. Casada y con una hija, Aquino lleva 16 años afiliada al Partido Andalucista, donde ha sido secretaria local de Comunicación y en 2009 se convirtió en la primera mujer en liderar el PA en Alcalá, cargo que renovó, también por unanimidad en 2012.

 
En su trayectoria política ha formado también parte del Consejo Local de Asuntos Sociales. En las pasadas elecciones municipales, Lola Aquino duplicó la representación del PA en el Ayuntamiento logrando incrementar su respaldo electoral en un 80%, alcanzando a su vez, el mayor número de votos hacia el andalucismo alcalareño desde 1995.

 
 
Tras un complejo mandato, caracterizado por la desintegración del gobierno socialista, los casos de corrupción investigados por la Justicia y el cierre de industrias y empresas alcalareñas, Lola Aquino confía en lograr unos resultados “históricos, que lleven al Andalucismo al gobierno de Alcalá de Guadaíra para que los vecinos hagan suyo el Ayuntamiento”.

 

 












 

 
 
Aquino apunta que es una ayuda "electoralista" y advierte de que el colapso de los servicios municipales "está afectando al resto de la ciudadanía"

 
El PA advierte de que Limones podría pagar la "limosna" del IBI a las puertas de las elecciones municipales

 
La portavoz del PA en el Ayuntamiento, Lola Aquino, ha mostrado hoy el temor a que Limones "realice el pago de las Limosna envenenada días antes de las elecciones del próximo 24 de mayo" lo que a su juicio supondría "una denigrante forma de burlar el juego limpio y la democracia usando las necesidades de los vecinos de Alcalá en beneficio del partido que lleva 36 años mandando".
Aquino muestra su temor ante el calendario de pago del primer período del IBI. Éste coincide con los primeros días de mayo, algo que a juicio de los andalucistas, “será la excusa perfecta para usar la Limosna envenenada para intentar ganarse el voto de los beneficiarios usando sus necesidades”.

 
Para la candidata del PA “la falta de planificación del gobierno local, ha sido tal que se ha visto obligado a ampliar el plazo de tramitación de solicitudes ande la avalancha de vecinos que reclaman lo que por derecho les pertenece”.

 
Sin embargo la edil andalucista señala que esta medida “es puntual y de marcado carácter electoralista” por lo que durante la mañana de hoy ha informado en las largas colas a los vecinos  que “Limones sigue sin bajar el IBI y que en 2015 volverán a pagar tasas desorbitadas ”.

 
Igualmente, y tras comprobar diversos edificios municipales, Aquino ha lamentado “los perjuicios” que el colapso está provocando “no sólo en servicios sociales, sino también a todos los usuarios del Ayuntamiento, la Biblioteca, la Casa de la Cultura, la Gerencia de Urbanismo o Servicios Urbanos, lugares a los que el gobierno está desviando a los ciudadanos. Esto está suponiendo perjuicios a los usuarios del resto de servicios, dado que quien tenga que tramitar una multa, el pago de una tasa, o la inscripción en cualquier convocatoria sufra la saturación de la atención al ciudadano”.

 

 
 
Para Lola Aquino, “lo razonable y necesario habría sido bajar el IBI, como siempre ha defendido el Partido Andalucista”. Para la edil andalucista “la masiva afluencia lo que demuestra es que los vecinos lo necesitan. Gente mayor pasando frío durante horas para poder optar a una ayuda que, para muchos de ellos es vital. Esta Limosna sólo está demostrando la ceguera de Limones”.
 

 


 

 

 
Los populares consideran "más justo" que se aplique una reducción directamente en el recibo del impuesto y que se haga, "proporcionalmente, extensiva a todos los ciudadanos".

 

 

 
Rodríguez Hornillo (PP) califica de "inhumano" las colas durante horas para pedir la subvención del IBI

 

 

 
La portavoz del PP Carmen Rodríguez Hornillo ha constatado este martes las colas de multitud de ciudadanos que se han formado en varias dependencias municipales para solicitar la ayuda para el pago de la contribución (IBI) y las ha calificado de "inhumanas" por las horas de espera a la intemperie.
Desde el PP alcalareño han explicado que siempre han defendido una rebaja en el impuesto de la contribución. Así se ha aprobado en varias ocasiones por parte del Pleno municipal. Sin embargo, Gutiérrez Limones, “lejos de aplicar tales acuerdos, ha estado incrementando los impuestos gradualmente en los últimos tres años, y es ahora, a pocos meses de las elecciones municipales, cuando implanta esta medida totalmente electoralista e injusta”.

 

 

 
Según el PP, la medida es electoralista porque “está perfectamente calculada de forma que el pago se hará efectivo cerca de los comicios electorales”, e injusta, porque “esta subvención la recibirán una mínima parte de los alcalareños”.

 

 

 
Carmen Rodríguez Hornillo sostiene que el modelo por el que su grupo  siempre ha apostado es por la rebaja directa sobre el recibo de la contribución, “sin hacer al ciudadano tener que ir al ayuntamiento a pedirlo, y de forma que se haga extensiva, de manera proporcional a todos los alcalareños”. Así, Hornillo ve “intereses electoralistas” en la medida implantada por el gobierno de Gutiérrez Limones “para subvencionar la contribución” unos meses antes de las elecciones.

 

 

 
La propuesta del PP es por un lado, la revisión del catastro para que el valor de la vivienda, que influye directamente en la cuantía del impuesto de la contribución, se asemeje al valor actual del mercado inmobiliario ya que “estamos pagando en base a un valor muy superior al que realmente tienen nuestras viviendas”.

 

 

 
Por otro lado, piden la rebaja del tipo impositivo, “dentro de unos márgenes que amortigüe el incremento en el que se ha visto repercutido el impuesto de la contribución durante los últimos cuatro años por la revalorización catastral”.

 
 
Para los populares, la rebaja de la contribución, “en una ciudad que se ha estado incrementando hasta casi duplicarla, se ha convertido ya en una obligación para el gobierno local ante la abrumadora  demanda social que no está dispuesta a pagar los desmanes de un alcalde que ha gastado a manos llenas”.

 




 
Consideran que las ayudas para compensar el IBI favorecerán "a un sector mínimo de la población"

 
Según IU, "Limones está pagando con el dinero de los alcalareños su miserable campaña electoral"

 
Izquierda Unida ha manifestado su desacuerdo con la gestión de las ayudas para compensar la subida del IBI que según afirman "en la práctica favorecerá a un sector mínimo de la población". A su juicio, el alcalde Gutiérrez Limones "se ha inventado una falsa bajada que ha provocado el caos en el municipio".
El grupo municipal de Izquierda Unida afirma que, si el alcalde quería ayudar a sus vecinos, “sólo tenía que ejecutar los acuerdos plenarios, que consistían en una bajada directa del IBI, que no tiene repercusión en la próxima declaración de la renta, y así, podría haberle ahorrado a los alcalareños todos estos inconvenientes que más recuerdan a la época en la que los caciques repartían la limosna navideña entre los jornaleros”.

 
Izquierda Unida lamenta que “una vez más, el alcalde, con fines claramente electoralistas, trate de engañar a los ciudadanos y anteponga sus intereses políticos al interés general de los ciudadanos alcalareños”.

 
Para María Fernández, candidata de Izquierda Unida a las próximas municipales y miembro del Alternativa Alcalareña, “resulta absolutamente despreciable lo que el PSOE está haciendo en Alcalá de Guadaíra, llevan años subiendo los impuestos y en concreto el IBI, y a 5 meses de las elecciones deciden intentar comprar con el dinero público la voluntad de la gente, lo que realmente está haciendo el PSOE es pagar con el dinero de los alcalareños su miserable campaña electoral”.

 

 

 

 
El PP ha puesto una denuncia al observar un posible uso indebido de los fondos europeos que gestiona la sociedad pública del proyecto Alcalá+i

 
El PSOE sigue sin permitir a la oposición acceder a las cuentas de Innovar en Alcalá

 
La sociedad municipal Innovar en Alcalá sigue siendo terreno vedado en materia de cuentas para la oposición municipal a pesar de que tiene mayoría absoluta en su consejo de administración. El nuevo intento de PP, PA e IU de lograr la información era la convocatoria de un consejo de administración para reclamar los datos, pero se encontraron con la sede de la empresa pública cerrada. El PP por su parte ha puesto en el juzgado una denuncia al entender que existen indicios de un posible desvío de fondos en la gestión del proyecto Alcalá+i del que se encarga la Fundación Innovar en Alcalá.
Con la pérdida de la mayoría absoluta del PSOE, la oposición pasó hace más de un año a tener el control efectivo de la sociedad Innovar en Alcalá, pero desde entonces y a pesar de sus reiteradas peticiones no han conseguido tener acceso a la documentación económica de la sociedad. En la última Junta General, haciendo uso de su mayoría aprobaron diversas medidas para modificar el funcionamiento de la entidad y dar mayor transparencia a su gestión. Una de esas medidas era la convocatoria de un consejo de administración en la que la presidenta de la entidad, María José Borge (PSOE) ofreciera los datos sobre su contabilidad. La junta estaba prevista para el miércoles, pero los consejeros de la oposición se encontraron con la puerta de la sede de Innovar en Alcalá (el Complejo Ideal) cerrada. Horas antes habían recibido un burofax en el que María José Borge indicaba que no se podía realizar la reunión, aduciendo motivos legales, pero sin especificar cuáles eran.

 
La oposición (PP, PA e IU) ha realizado una comparecencia para informar de lo ocurrido y poner de manifiesto su temor de que existan irregularidades en la gestión económica de la entidad. En este sentido, recuerdan que Innovar en Alcalá ha asumido las funciones y el personal de ACM, otra empresa municipal que actualmente investiga el Juzgado.

 
En los datos económicos a los que ha podido tener acceso el PP, aparecen ya a juicio de esta formación posibles indicios de un presunto desvió de fondos públicos Innovar en Alcalá por lo que han optado una vez más por la vía judicial para obtener información sobre la gestión económica. Su denuncia se centra en el uso de los fondos europeos asignados al proyecto Alcalá+i que tiene como objetivo mejorar la competitividad de las empresas alcalareñas por la vía de la innovación. Para ello Europa ha concedido 4 millones de euros.

 
Para la gestión de la subvención concedida se abrió una cuenta bancaria que debe tener uso restringido para el desarrollo del proyecto. En esa cuenta había a principios de 2013 1.885.267 euros. A final de año quedaban 40.211 euros. Pero de ese importe, según denuncian los populares sólo está justificado el gasto de 327.771 euros, además del uso de 600.000 euros para constituir una imposición a plazo fijo. A estas cantidades debe sumarse que el Ayuntamiento debería haber aportado 731.000 euros que le correspondían en la cofinanciación del proyecto. De esta forma  según los datos obrantes en la memoria y la información facilitada por el auditor, la cuenta arroja un saldo muy inferior al que debería tener, con un desfase negativo de al menos 1.700.000 euros, según hace constar el PP en su denuncia.

 
Los populares hacen también alusión a transferencias desde esa cuenta, según un documento al que han tenido acceso por una cesión anónima, que a su criterio pueden no ajustarse con la finalidad del proyecto. Se trata de transferencias a una persona particular que había trabajando para el Ayuntamiento; ingresos a la propia sociedad Innovar en Alcalá y pagos al Ayuntamiento de Alcalá

 
La portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento alcalareño, María José Borge, ha defendido la gestión del proyecto Alcalá + i, “auditada técnica y económicamente por el Ministerio de Economía y Competitividad” acusa a la oposición de manchar con sus acusaciones falsas uno de los proyectos más importantes para la regeneración empresarial del territorio”.

 
 
Borge afirma que “al tratarse de fondos FEDER, ha sido recientemente sometido a una auditoria de verificación y ha obtenido el informe técnico y económico favorable. Es más, la sociedad Innovar en Alcalá está emplazada en la segunda semana de enero, para celebrar la cuarta comisión de seguimiento del proyecto y programar las acciones del año 2015 tras haber pasado la primera auditoría de verificación”.

 






 
El líder de la formación será el profesor universitario José Luis Caño Ortigosa

 
Podemos designa Secretario General y Consejo Ciudadano en Alcalá

 
El profesor universitario José Luis Caño Ortigosa ha sido elegido Secretario General de la formación política Podemos en Alcalá. Al docente le acompañan un total de diez miembros que conforman el Consejo Ciudadano de la formación.
Tras el inicio del proceso constituyente municipal que comenzó a finales del pasado mes de noviembre con la presentación de las candidaturas, se ha dado a conocer a los ciudadanos a los candidatos mediante la fórmula de la Asamblea Abierta, que tuvo lugar el 30 de noviembre en el Parque Centro. Además de favorecer su conocimiento en la web de partido y las redes sociales con las que interactúa el propio Círculo de Podemos Alcalá de Guadaíra.

 
Según el reglamento y en función del número de inscripciones en Alcalá hasta el pasado 15 de noviembre – un total de 438- , el Consejo Ciudadano debía estar conformado por un total de 11 miembros, incluida la Secretaría General.

 
En total, se presentaron 14 candidaturas no agrupadas en ninguna lista. Trece al Consejo Ciudadano y uno a Secretario General.

 
La campaña electoral tuvo lugar del 6 al 25 de diciembre, y tras este periodo se inició el proceso de votaciones de forma telemática que finalizó el 31 de diciembre. Durante el mismo, han tenido la oportunidad de votar todas las personas inscritas en Podemos en Alcalá de Guadaíra.

 
El 2 de enero se dieron a conocer los resultados. Tras los cuales,  José Luis Caño Ortigosa ha sido elegido Secretario General. Mientras que el Consejo Ciudadano ha quedado con formado por Juan María Roldán, Sara Liébana, Jesica Garrote, Aticus Méndez, Sandra Jaén, Daniel Porcel, David León, María José Medina, Rafael Tejada y Carlos Sánchez.

 
El próximo 10 de enero a las 12:00h tendrá lugar en el Parque Centro la Asamblea en la que se presentarán a todos los miembros electos. 

 
José Luis Caño Ortigosa nació en Alcalá en 1974.  Es doctor en Historia de América y Master en Historia Latinoamericana. Actualmente trabaja haciendo labores de administración y de ayudante de dirección para las Universidades de Michigan, Cornell y Pennsilvannia en Sevilla. También es profesor del programa universitario norteamericano CIEE,  investigador de la Universidad de Sevilla, y profesor libre de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina. En estos momentos está realizando su segunda tesis doctoral en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid.

 
 
El recientemente elegido Secretario General ha manifestado que sus motivaciones para presentarse a dicha candidatura se han basado en la necesidad que encuentra de que “los ciudadanos nos defendamos del actual sistema político en el que nos desenvolvemos”, ya que a su entender “es injusto y la forma principal de combatirlo es incentivar la participación democrática de los ciudadanos, conseguir una absoluta transparencia del quehacer cotidiano de las instituciones públicas y sus responsables, así como acabar con la corrupción política y el pago de una deuda ilegítima, en concreto, la que resulte de una auditoría independiente de las cuentas del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra”.







L


La propuesta busca hacer partícipe a la ciudadanía del uso del dinero público


El PA lleva a pleno una Iniciativa Legislativa Municipal de Transparencia


El Partido Andalucista de Alcalá lleva al Pleno Ordinario de enero del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra una Iniciativa Legislativa Municipal de Transparencia "para que los ciudadanos logren saber el uso de cada euro público que se destina en Andalucía a partidos políticos o sindicatos".
La portavoz del PA en el Ayuntamiento alcalareño, Lola Aquino, y el concejal andalucista Ramón Ramos, han presentado la iniciativa “como forma de hacer partícipe a la ciudadanía del control sobre el dinero público” de forma que con esta propuesta los andalucistas buscan “ir un paso más allá y ampliar la Ley de Transparencia de Andalucía para que, por ejemplo, el silencio administrativo sea positivo hacia el ciudadano, y no negativo, como hasta ahora”.


Igualmente, los ediles andalucistas han puesto en valor la necesidad de que “la ciudadanía sepa cuánto gastamos los andaluces en viajes de nuestros representantes públicos o en coches oficiales”. Para Lola Aquino “no debería haber inconveniente alguno en que podamos conocer, por ejemplo, cuantos coches oficiales hay en Andalucía, y qué personas hacen uso de ellos”.


Igualmente, la iniciativa que los andalucistas llevan a este pleno incide en la necesidad de hacer público “cada gasto de euro público en organizaciones políticas y sindicales. Así evitaremos el mal uso o las sospechas que genera que la ciudadanía viva ajena a este tipo de cuestiones. Debemos hacer corresponsable a la ciudadanía en la toma de decisiones políticas, pero eso tiene que pasar necesariamente por la obtención de toda la información posible respecto al uso de los recursos públicos. Es un gesto de madurez democrática y de transparencia, por lo que si todos estamos a favor de la transparencia no existe motivo alguno en dar a conocer qué, cómo y cuánto se gasta en Andalucía”.


Cabe señalar que el PA lleva también al pleno de este mes una moción plenaria de rechazo a la estudio e implantación de una instalación minera en el entorno de Gandul y del futuro Parque Cultural de Los Alcores y en defensa de la protección y puesta en valor de los recursos arqueológicos y medioambientales de esta importante zona patrimonial de Alcalá”.





El PP reclamará en el Pleno municipal que el Ayuntamiento inste a la Junta a acelerar su concesión


La tramitación del salario social acumula seis meses de retraso en Alcalá


El Partido Popular presentará en el próximo Pleno Municipal una propuesta para que desde la Corporación alcalareña se inste a la Junta de Andalucía a que asuma su responsabilidad en la gestión del Salario Social y reduzca los retrasos de más de seis meses en atender las solicitudes que existe en Alcalá.
El Salario Social es una prestación económica gestionado por la Junta de Andalucía, de duración de seis meses, dirigida a aquellas personas o familias más desfavorecidas, que no tienen ningún tipo de ingreso o es insuficiente para atender las necesidades más básicas de la vida, siendo este uno de los recursos más demandados actualmente por los servicios sociales.


Según los populares, en la comunidad autónoma andaluza hay acumuladas más de 56.000 solicitudes para percibir la prestación del Salario Social, algo que para el Partido Popular de alcalá de Guadaíra es una “aberración” teniendo en cuenta que hay miles de familias esperando esa ayuda para “sobrevivir”.


En el caso concreto de Alcalá, los retrasos acumulados alcanzan hasta seis meses, aún cuando según el Decreto Ley 7/2013, normativa dictada por la propia Junta de Andalucía, el plazo máximo fijado para resolver las tramitaciones solicitadas es de dos meses. Según el PP “son ya muchos los casos en los que familias alcalareñas se ven abocadas a recurrir a la beneficencia ante la falta de respuesta por parte de los responsables políticos del gobierno de Gutiérrez Limones, quienes, como viene siendo la costumbre, se cruzan de brazos cuando la culpa es de la administración autonómica”.


Desde el PP manifiestan que el alcalde y su equipo, “aprovechan las inversiones de otras administraciones y siempre son los primeros en hacerse fotos y tratar de apropiarse de algunas migajas de protagonismo”.









Presenta su delegación de partido para la ciudad encabezada por José Luis Caño


Podemos no se presentará a las municipales en Alcalá


Podemos ha celebrado su Asamblea Abierta, en la que se presentaron el recientemente elegido Secretario General, José Luis Caño, y el Consejo Ciudadano. En este encuentro se abordó la postura de la formación de cara a las elecciones municipales de mayo de 2015. La postura de Caño fue clara "Podemos no se presenta a las elecciones municipales", afirmó.
En el debate sobre este punto, miembros del Círculo Podemos de Alcalá tomaron la palabra y manifestaron su intención de presentarse a los próximos comicios. En este sentido, el Secretario General aclaró que “el proceso de validación de cualquier apoyo por parte del Círculo a iniciativas ciudadanas que quieran concurrir a las próximas elecciones  pasa por una votación en la Asamblea Ciudadana”.


Pero además en el acto celebrado el pasado 10 de enero en el Parque Centro, Caño expuso el modelo organizativo del partido e hizo hincapié en la labor del Círculo, como “órgano dinamizador político base”. También incidió en “el fomento de la participación para lograr los objetivos marcados, encaminados a obtener una mayor transparencia política, acoplando el modelo nacional al ámbito local”; y resaltó “la importancia de la revocabilidad de todos los cargos a todos los niveles”.  


Una vez finalizada la intervención del Secretario General, la asamblea abordó como el proceso de validación de los Círculos o la valoración del proceso municipal constituyente, tras la elección del Consejo Ciudadano en Alcalá.


Los miembros de Podemos Alcalá hicieron un llamamiento a la ciudadanía para que participe en ‘La Marcha del Cambio’ que tendrá lugar el próximo 31 de enero en Madrid






 

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Ahora Y Aqui Alcala